La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
lunes, 31 de diciembre de 2007
FELIZ AÑO 2008
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
domingo, 23 de diciembre de 2007
Construcción del canil, un logro del equipo
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
viernes, 21 de diciembre de 2007
EL EQUIPO DE LA ADUANA DE CHAÑARAL CIERRA EL AÑO 2007
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
jueves, 20 de diciembre de 2007
CUENTA PÚBLICA DE LAS ADUANAS DE ANTOFAGASTA, TOCOPILLA Y CHAÑARAL
Cumpliendo las directrices del Supremo Gobierno, con la presencia del Director Nacional de Aduanas se presentó hoy la Primera Cuenta Pública anual de la Dirección Regional de Antofagasta, la cual estuvo a cargo del Director Regional Subrogante, Laureano Soto y de los Administradores de las Aduanas de Chañaral y Tocopilla, Hernán Narbona Véliz y José Luis Vera Lorca.
La ceremonia se inició a las 10 hrs. con el himno patrio, que fue graficado con una presentación de fotos institucionales que daban cuenta del trabajo de las tres Aduanas. Se dio lectura a la excusa del Director Regional Titular, Roberto Olguín, quien se encontraba con licencia médica post operatoria y no pudo concurrir.
En materia de fiscalización destacó la creación de la Unidad de Drogas e Ilícitos en la Aduana de Chañaral y el trabajo en la Red Norte de ficalización, la incorporación del can Ayax al equipo de la Aduana y agradeció a la Administración de la Aduana de Arica por haber apoyado esta iniciativa, como así también a su Centro de Entrenamiento Canino. Además, se agradeció el apoyo de Antofagasta en la persona del colega Luis Santana, quien "aportó generosamente su orientación de los jóvenes funcionarios para que se generara en Chañaral el equipo de Drogas" cuando viajó a dirigir la visita de fondeo al puerto de Huasco, en febrero de este año. Concluyó señalando que Atacama hoy tiene una Aduana cercana, que apoya integralmente su desarrollo, con toda la potencialidad de las funciones que le son propias como institución.
Antofagasta, 20 de Diciembre de 2007
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
Gobernador provincial y autoridades de Obras Públicas, Vialidad y CORE Atacama visitan la Aduana de Chañaral
Reunión realizada en Aduana de Chañaral 19 Diciembre 2007.-
Tema Paso Fronterizo San Francisco
Participantes:
Sr. Enrique Jiménez SEREMI de Obras Públicas
Sr. Carlos Palma Vergara Gobernador de Chañaral
Sr. Julio Palma Vergara Consejero Regional Atacama
Sr. Raúl Cornejo Faundez Director Regional de Vialidad
Sr. Guillermo Araño Jefe Provincial de Vialidad Copiapó
Sr. Francisco Zamorano Valdivia Jefe Provincial de Vialidad Chañaral
Sr.
En reunión se buscó recoger la opinión de la Aduana sobre el Proyecto de relocalización del Paso San Francisco, como una decisión consistente con el proyecto de pavimentación de 107 km que se a nunciado por parate de Obras Públicas. Al respecto el Secretario Regional Ministerial de Obras Publicas destacó como un hecho “Histórico y trascendental” para
El Consejero Regional Palma Vergara hace una breve exposición del avance y consenso que existe en los Servicios que intervienen en el tráfico internacional en la necesidad del traslado del paso fronterizo San Francisco a un lugar más estratégico (
Por otra parte se planteó la necesidad de que esta obra contemple que las viviendas de los distintos servicios queden dentro de la infraestructura del complejo formando una sola unidad en beneficio de los funcionarios, que deben salir de sus cabañas temperadas al aire libre lo que al mismo tiempo se trasforma en una considerable ventaja de atención del usuario en términos de tiempos de espera.
También se contemplará que en el diseño del complejo participen profesionales con experiencia en construcciones mineras en alta montaña con el objeto de evitar inexperiencias acontecidas en el pasado en este tipo de obras, para estos efectos se solicitará la colaboración de las mineras de la región; vialidad comenta que en ese sentido estas empresas siempre han estado dispuestas a prestar apoyo de todo tipo.
Por otra parte se informó que se contempla solicitar a los servicios que devuelvan las casas habitaciones al Fondo Nacional de Desarrollo Regional para los efectos que estas se liciten y se pueda implementar una estación de servicio a los viajeros, que contemple restaurante, alojamiento, combustibles etc., lo cual fortalecerá el movimiento por este corredor.
Se analiza la imprescindible necesidad de las radiocomunicaciones y se acuerda hacer un catastro de lo existente y que pueda ser recuperado para implementar un nuevo sistema radiocomunicación operativo para todos los servicios involucrados se estima que este nuevo sistema bordea los ciento treinta millones de pesos ($ 130.000.000).
Reinaldo matcovich expuso las necesidades del complejo con gran propiedad, ya que él cumple funciones fiscalizadoras en San Francisco.
El SEREMI consideró positivo tener una opinión de algún actor directo en estas actividades fiscalizadoras, que expusiera con pleno conocimiento la realidad que se vive en frontera.
Concluyó la visita con el compromiso de seguir coordinados en el seguimiento de tan importante tema.

domingo, 16 de diciembre de 2007
LES DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO

aduanasdeatacama@gmail.com
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
En esta visita tomó conocimiento del área de operaciones, en la frontera, a 4600 metros sobre el nivel del mar.
Posteriormente, se encomendó al Retén de Los Loros que se ocupe de controlar la seguridad del Campamento y la Aduana hará presencia cuando corresponda ingresar desde argentina equipos o vehículos, o deban desplazarse desde el área de operaciones al resto del país.
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
martes, 11 de diciembre de 2007
Tres Monitores Aduaneros califican en programa Conace de Prevenir en Familia
Hoy lunes 10 de diciembre la Coordinadora Comunal de Conace hizo entrega en la Junta de Vecinos Nº 3 en el sector Cerro Corazòn de Chañaral. de 32 certificados de los Programas "Prevenir en Familia", "Enfócate" y "Formación de Líderes Preventivos".
Tres funcionarios de la Aduana de Chañaral calificaron como Monitores de prevenir en Familia. Ellos son Juan Cortés, Karil Caballero y Héctor Matcovich. Por encontrarse Juan Cortés en frontera y Karil Caballero en Antofagasta, el Administrador recibió sus diplomas y equipos.
De esta forma se profundiza el trabajo conjunto en pos de eliminar el tráfico y consumo de drogas en nuestra comuna de Chañaral y la Aduana sigue participando con gran compromiso de este desafío de protección social.
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
sábado, 8 de diciembre de 2007
Visita de Fondeo a Motonave Bárbara, en puerto de Huasco
Exitoso trabajo coordinado de Aduanas con Capitanía de Puerto de Huasco
El domingo 2 de diciembre se recepcionó la Motonave Bárbara, procedente del puerto de Guayaquil, Colombia y en un procedimiento coordinado con la Capitanía de Puerto, la Administración de Aduana de Chañaral ordenó una visita inspectiva preventiva a la nave, lo cual se cumplió entre 09:00 y 11:30 hrs.
Especial atención se prestó al control de los medicamentos transportadospor la nave, asì como al área de habitabilidad en la nave.
Los funcionarios se despidieron del Capitán de la nave y luego de un intenso trabajo se tomó la foto institucional que da cuenta del trabajo conjunto de la Armada y esta Administración de Aduana, en pro de la seguridad de nuestros sistemas aduanero-portuarios.
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
Se fortalece la colaboración de la Administración de Aduana de Chañaral con Carabineros.
Se fortalece la colaboración de
Se realizó el 6 de diciembre, en Vallenar, capital de la provincia del Huasco, Región de Atacama, el curso de capacitación "Introducción a las Materias Aduaneras", dictado en
Esta actividad se enmarcó en la misión que nos marca el Artículo
El curso estuvo a cargo de los instructores Héctor Matcovich Torrejón, Guía Canino de
Este curso es el segundo que se dicta en el año 2007 y el anterior, efectuado en Copiapó, derivó en excelentes resultados en la fiscalización de vehículos de zona franca, con Pasavantes artículo 43 del decreto de Hacienda N° 1.355/76 sobre reglamento de Zonas Francas y en franquicia del Art. 35 de
07 diciembre de 2007.
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
sábado, 1 de diciembre de 2007
CHAÑARAL RECIBE SU FUNCIONARIO CATORCE: AJAX
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.
ADUANAS DE ARICA Y CHAÑARAL HERMANADAS EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
HOY SE CLAUSURÓ CURSO DE GUÍAS CANINOS 2007
Con una emotiva ceremonia que contó con la presencia del Administrador de Arica, Mario Araneda Urbina, el Administrador de Chañaral, Hernán Narbona Véliz, el Director del Centro de Entrenamiento Canino, Victor Jofré, además de las autoridades máximas de la Aduana local, concluyó en esta nortina ciudad el Curso 2007 de Formación y Reforzamiento de Guías Caninos.
En esta ocasión se hizo entrega de canes a las Aduanas de Chañaral, Los Andes, Valparaíso,Talcahuano y Puerto Montt.
Mario Araneda, Administrador de Aduana de Arica, destacó que este es un grupo de elite dentro del Servicio Nacional de Aduanas, que refuerza la misión de servicio de proteger a la comunidad nacional. Además expresó un especial saludo a la Aduana de Chañaral, Administración que ve concluir de esta forma una exitosa cooperación entre ambas Aduanas, que partió con la pasantía que funcionarios de Chañaral cumplieron en Arica, a comienzos de año, y que ahora concluye con la graduación del primer guía canino Héctor Matcovich Torrejón, quien obtuvo el segundo lugar en la promoción 2007 y queda a cargo del perro Ayax, un labrador de gran energía que ayudará a proteger la extensa Región de Atacama.
El Administrador de Aduana de Chañaral, Hernán Narbona, informó que su Aduana a través de su Unidad de Drogas e Ilícitos, se encuentra preparando un operativo conjunto de la Red Norte en el Paso San Francisco, Laguna Verde, Ojos del Salado y el camino internacional hasta la localidad de La Gruta en Argentina, con participación de la Aduana trasandina, lo cual forma parte de los compromisos suscritos en el Comité de Integración de ATACALAR en julio de este año. Agradeció a la Aduana de Arica por el respaldo que ha brindado a Chañaral, felicitando a los instructores por su calidad humana y profesional.
De esta forma, Arica y Chañaral profundizan los espacios y acciones de colaboración para el común propósito de luchar en contra del Tráfico de Drogas, en protección de la comunidad nacional.
La Administración de Aduana de Chañaral ofrece este canal de comunicación para recibir las dudas, consultas e inquietudes de los usuarios, permitiendo una pronta y transparente respuesta, de conformidad a las políticas institucionales.